Facturación cambios 2025: Nuevos Montos, Factura A y más!

artículosFacturación

Recientes cambios flexibilizan algunos controles y actualizan montos, pero con una nueva reforma fiscal se buscará endurecer condiciones y sanciones.

¿Desde cuándo es obligatorio informar los datos del consumidor final?

Desde el 29 de mayo de 2025, se actualizaron los montos mínimos a partir de los cuales es obligatorio consignar la información del comprador en las facturas. Ahora, deberás identificar al consumidor final cuando la operación sea igual o mayor a 10 millones de pesos. Este importe aplica para todos los comprobantes (A, B, C y E) y también para remitos, guías o documentos equivalentes.

¿Qué datos debo informar si supero ese monto?

Los datos del Consumidor Final que tenés que pedir son:

¿Qué pasa con el Facturador de ARCA?

El Facturador, herramienta simplificada que utilizan muchos monotributistas y monotributistas sociales, ahora puede emplearse hasta operaciones de 500 mil pesos. Si tus ventas superan este monto, deberás usar el sistema de comprobantes en línea de ARCA.

Factura A: Nuevos Requisitos Patrimoniales

Para emitir comprobantes Factura A, ARCA implementó nuevas condiciones. Desde junio de 2025, si estás obligado a presentar Bienes Personales, tenés que acreditar:

Si no presentás Bienes Personales por no estar obligado, deberás acreditar:

Este cambio busca controlar con mayor precisión la situación patrimonial de los contribuyentes que solicitan la habilitación de factura A.

¿Qué pasa si no cumplís estos requisitos?

Si no cumplís, se te autorizará a emitir Factura M. Este comprobante implica:

Revertir esta situación puede demorar varios meses y generar un impacto económico importante.

Evaluación Cuatrimestral y Notificaciones

ARCA realizará evaluaciones cuatrimestrales en febrero, junio y octubre. Durante los primeros 7 días de estos meses, recibirás una notificación preventiva en tu Domicilio Fiscal Electrónico. Allí se detallarán inconsistencias que podrás regularizar antes de la evaluación definitiva.

Curso: “Primeros Pasos Como Contador Independiente”

Todo Monotributo e Ingresos Brutos (Convenio Multilateral)
Aplicá el CUPÓN DE DESCUENTO: AMIGOS
(Obtené 20% off y 3 cuotas sin interés)

QUIERO MÁS INFORMACIÓN

Nuevos Umbrales de Información Financiera

La Resolución General 5699 elevó los montos a partir de los cuales bancos y entidades deben informar tus movimientos:

Estos importes se actualizarán cada semestre por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Atención: Proyecto de Ley con Multas Más Elevadas

Está en tratamiento un proyecto de ley que podría multiplicar las sanciones:

Este proyecto aún no es ley, pero es clave estar atentos.

¿Por qué seguir facturando y estando inscripto?

Muchos emprendedores se preguntan si tiene sentido seguir inscriptos. La respuesta es sí:

Si bien los recientes cambios flexibilizan algunos controles y actualizan montos, se buscará también endurecer las condiciones y sanciones por incumplimientos. Mantenerte informado es clave para evitar problemas y hacer crecer tu negocio en regla.

¿Qué opinás de estas medidas? ¿Creés que ayudarán a formalizar más operaciones? Te leo en los comentarios de YOUTUBE.

Entradas relacionadas

Suscribite a mi newsletter
¿Sos contador?
Si sos contador y querés mantenerte actualizado suscribite a mi newsletter, te brindaré herramientas para trabajar con tus clientes entre otras cosas.