INCAA simplifica requisitos para microcréditos audiovisuales

artículosActualidad

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) aprobó una nueva normativa que modifica el procedimiento de otorgamiento de microcréditos

¿Qué cambios introdujo el INCAA?

La Resolución 516/2025 del INCAA sustituye el procedimiento para otorgar microcréditos.

Ya no se exige probar que el 50% del financiamiento del proyecto esté asegurado, como era necesario hasta ahora mediante contrato con una plataforma o depósito en cuenta escrow. En su lugar, el productor debe presentar una declaración jurada sobre el destino de los fondos y facturas proforma de los gastos previstos.

También se modificó la posibilidad de precancelar el microcrédito:

¿Cuál es el objetivo de esta modificación?

El objetivo es facilitar el acceso a financiamiento para productores de cine y audiovisual, adaptándose a las nuevas dinámicas de la industria. La norma busca incentivar el cumplimiento de obligaciones y reconocer el esfuerzo de los beneficiarios mediante descuentos en intereses. Además, se busca mayor transparencia al exigir documentación que respalde el uso de los fondos.

Impacto y fechas

La resolución entra en vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial, el 11 de agosto de 2025. Se derogaron cinco resoluciones anteriores (N° 90/2011, N° 2203/2011, N° 1405/2017, N° 1109/2018 y N° 916/2023) para evitar dispersiones normativas y ofrecer un marco más claro.

Los productores deberán ajustarse al nuevo procedimiento y al modelo de contrato aprobado. La liberación de fondos dependerá de la disponibilidad presupuestaria del INCAA.

Curso: “Primeros Pasos Como Contador Independiente”

Todo Monotributo e Ingresos Brutos (Convenio Multilateral)
¡ÚLTIMOS DÍAS! 10% off y 3 cuotas sin interés

QUIERO MÁS INFORMACIÓN

Preguntas frecuentes

¿Qué es un microcrédito del INCAA? Es un préstamo de pequeña escala destinado a financiar proyectos de producción, postproducción y distribución audiovisual.

¿Qué cambia con esta nueva resolución? Ya no se exige probar un 50% de financiamiento previo. Se reemplaza por una declaración jurada y facturas proforma. Además, se ofrecen bonificaciones por precancelación.

¿Qué pasa con las resoluciones anteriores? Se derogaron cinco resoluciones anteriores para evitar contradicciones y ofrecer una única normativa vigente.

¿Cuándo entra en vigencia el cambio? Desde el 11 de agosto de 2025, fecha de su publicación en el Boletín Oficial.

Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/329650/20250811

Compartilo en las redes

Entradas relacionadas

Suscribite a mi newsletter
¿Sos contador?
Si sos contador y querés mantenerte actualizado suscribite a mi newsletter, te brindaré herramientas para trabajar con tus clientes entre otras cosas.