ARCA Móvil: ¿Cómo presentar una denuncia en ARCA?
Para denunciar irregularidades impositivas, aduaneras o de seguridad social ahora desde el celular. ¿Qué información tengo que tener para denunciar?

ARCA Móvil: ahora se usará la Clave Fiscal para denuncias impositivas, aduaneras y de seguridad social
Mediante la Resolución General 5737/2025, ARCA estableció que desde el 10 de agosto de 2025 las personas podrán denunciar irregularidades impositivas, aduaneras o de seguridad social a través de la aplicación móvil “ARCA Móvil”. Para hacerlo, deberán usar su Clave Fiscal, un sistema de identificación con nivel de seguridad 2 o más. La medida reemplaza una normativa anterior de AFIP.
Otros canales disponibles para realizar denuncias ante el organismo nacional son:
- Telefónico: 0800-999-DENU (3368) - opción 2 - de lunes a viernes de 10 a 16 horas.
- Presencial: en cualquier dependencia.
¿Qué se decidió?
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó el procedimiento para registrar denuncias en la aplicación “ARCA Móvil”. Ahora, se debe usar la Clave Fiscal, en lugar de solo el CUIT, CUIL o CDI. Esto busca mejorar la seguridad y la calidad de las denuncias.
Las denuncias pueden realizarse por CUIT, por domicilio o escaneando un código QR del Formulario 960/D. Los usuarios deberán incluir un correo y un teléfono de contacto, y podrán adjuntar documentos si tienen.
Una vez registrada, ARCA enviará un correo confirmando la recepción. Si corresponde, también se notificará al denunciado para que se regularice.
Impacto y fechas clave
La resolución entra en vigencia el 10 de agosto de 2025, diez días después de su publicación en el Boletín Oficial. Las personas que usan la app para denunciar deben adaptarse al nuevo sistema. La Disposición N° DI-2023-4-E-AFIP-AFIP queda abrogada.
Las denuncias pueden realizarse en la opción “Denunciar” de la app. Más información se encuentra en el sitio ARCA en tu celular.
¿Qué tenés que tener para presentar una denuncia en ARCA?
Documentación para aportar como prueba del relato de los hechos, las personas y los domicilios que queres denunciar. Además tendrás que especificar si es una denuncia aduanera, impositiva o previsional.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la Clave Fiscal? Es un sistema de identificación digital con distintos niveles de seguridad. El nivel 2 permite acceder a servicios como el registro de denuncias.
Curso: “Primeros Pasos Como Contador Independiente”
Todo Monotributo e Ingresos Brutos (Convenio Multilateral)
¡ÚLTIMOS DÍAS! 10% off y 3 cuotas sin interés
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
¿Se pueden usar otros datos además del CUIT? Sí, también se pueden denunciar por domicilio o mediante el código QR del Formulario 960/D.
¿Qué pasa si no tengo Clave Fiscal? Deberás registrarte previamente para obtenerla, siguiendo los pasos establecidos en la Resolución General N° 5.048.
- Se usará la Clave Fiscal para denuncias en ARCA Móvil.
- Las denuncias pueden hacerse por CUIT, domicilio o código QR.
- La nueva norma entra en vigencia el 10 de agosto de 2025.
¿Puedo hacer una denuncia anónima? Si, podés hacer la denuncia dscribiendo los hechos detalaldamente y la mayor cantidad de información posible por ejemplo si se denuncia que hay personal no declarado hay que informar el domicilio, la identificación de la o las personas denunciadasy cualquier otro detalle relevante para comprobar la veracidad de la denuncia.
¿Qué es una denuncia suscripta? Una denuncia suscripta significa una denuncia firmada personalmente por quien la realiza, es decir, no es anónima. La persona que denuncia debe identificarse con su DNI (o la documentación equivalente si es extranjera).
Cómo denunciar a un empleador por falta de aportes (Denuncia Z) Se realiza en AFIP cuando el empleador no deposita los aportes al SIPA. La denuncia es suscripta (firmada) y no anónima.Documentación necesaria:
- DNI (original y copia).
- Constancia de CUIL.
- Listado de aportes de ANSES.
- Período trabajado y recibos de sueldo donde falten aportes.
- Certificados, telegramas, cartas documento u otras pruebas (si ya no trabajás en el lugar).
- Si no tenés documentación, podés presentar testigos.
En caso de fallecimiento del trabajador, la denuncia puede hacerla el cónyuge o herederos, presentando certificado de defunción y documentación que acredite el vínculo.
Importante: si la denuncia no reúne todos los requisitos, no tendrá el mismo tratamiento legal, pero igual se tramita como denuncia previsional simple. La falsa denuncia o utilización de documentos falsos o adulterados hará incurrir al denunciante en la comisión de delitos previstos por el Código Penal, los que contemplan penas de prisión de hasta 6 años (Articulos 172 y 173 incisos 7ª y 8°, 174, 292 y 296 del Código Penal de la Nación)
¿Necesitás ayuda para presentar una denuncia en ARCA? Contactame.
Compartilo en las redes



