MONOTRIBUTO PROMOVIDO 2023

artículosMonotributo

¿Cuánto se paga en el 2023 de Monotributo Promovido?. Aportes para la jubilación y obra social. Requisitos y trámites paso a paso para inscribite.

El Monotributo Promovido es un tipo de monotributo pensado para aquellas personas que están comenzando su actividad independiente. Pagando el monotributo promovido vas a estar generando aportes para la jubilación y vas a tener acceso a una obra social.

Requisitos y actividades del Monotributo promovido

Para inscribirse el trabajador independiente promovido tiene que cumplir con todas y cada una de las siguientes condiciones:

Paso a paso cómo hacer la inscripción del Monotributo promovido

Debés realizar la inscripción del Monotributo promovido de acuerdo a los siguientes pasos: inscripción al Monotributo general.

De igual forma que en el Monotributo general, el talonario de facturas de un monotributista promovido se pide por la página de Afip. No estás obligado a usar factura electrónica si sos monotributista promovido.

¿Cuánto se paga por el Monotributo Promovido en el 2023?

Todos los meses se paga el 5% del monto total facturado el mes anterior (esto es la cuota de inclusión social). Para algunas actividades la AFIP puede determinar el monto a pagar.

Para el año 2023 y si se quiere acceder a una futura jubilación, se debe pagar de Monotributo promovido como mínimo $2.192,15, por más que lo facturado de menos impuesto a pagar.

Una vez por año tenés que calcular la cantidad de meses cancelados en función de las cuotas pagadas. Si la cantidad de meses cancelados, es menor al tiempo trabajado, vas a poder ingresar el importe faltante, hasta el 20 de enero del año siguiente.

El Decretro 444/2023 introdujo cambios para el monotributo pomovido desde el 5 de semptiembre de 2023:

Los contribuyentes de la categoría "B" que cumplan con las condiciones para adherir al monotributo promovido, sin considerar los requisitos que refieren a los ingresos brutos, tendrán la posibilidad de reemplazar la cotización previsional por la cuota de inclusión social.

¿Cómo pagar el Monotributo promovido?

Deberás generar el VEP para pagar el monotributo promovido a través del servicio "Presentación de DDJJ y Pagos" de la página de AFIP. Tenes que:

  1. Hacer clic en la opción "Nuevo VEP".
  2. Seleccionar tu CUIT, "Monotributo" (dentro de las opciones de "Grupos de Tipos de Pagos) y "Monotributo-Pago a Cuenta- Promovidos" (dentro de las opciones de "Tipo de Pago").
  3. En la pantalla siguiente deberás elegir: el período fiscal a pagar (mes y año), y seleccionar tu CUR (código que refleja la condición en la que te inscribiste como monotributista). El CUR se encuentra en la credencial de pago del Monotributo.
    Nota: Tené en cuenta que si optaste por acceder una Obra Social, el código será distinto, al igual que si tenés adherentes a la Obra Social.
  4. Una vez seleccionado el CUR se te habilitará el campo para que cargués el 5% de lo facturado en el mes.
  5. En la pantalla siguiente debés seleccionar el sitio a donde efectuarás el pago: si tu cuenta bancaria es de un banco público (Nación, Provincia, Ciudad u otro banco público) debés seleccionar la red "link", si tu cuenta bancaria es de un banco privado, hacés clic en "pagos mis cuentas" que es de la red Banelco.
  6. Aceptás y ya tenés generado el VEP.
  7. Ahora te queda ir al homebanking de tu banco y pagar.

¿Cuándo vence el Monotributo promovido?

Tenés tiempo de pagar la cuota mensual del monotributo hasta el día 20 de cada mes.

Suscribite a mi newsletter
¿Sos contador?
Si sos contador y querés mantenerte actualizado suscribite a mi newsletter, te brindaré herramientas para trabajar con tus clientes entre otras cosas.


Monotributo promovido para jubilarse

Para acceder a los beneficios jubilatorios debés realizar un pago mensual, como mínimo en el 2023 de $2.192,15 (importe correspondiente al aporte SIPA de la categoría A del Monotributo). Para pagar este importe tenés que facturar como mínimo de $43.843.

¿Cómo consultar los aportes?

Para consultar los aportes realizados tenés que acceder al servicio web de AFIP, con Clave Fiscal: "SICAM -Sistema de Información para contribuyentes autónomos y monotributistas".

Es importante aclara que el Monotributo promovido suma aportes para la jubilación, a diferencia del Monotributo social que solo años trabajados para la jubilación mínima.

Obra Social Monotributo promovido

La elección de la obra social la tenés que hacer al momento de realizar la inscripción en el Monotributo en la web e AFIP.

Vas a pagar el componente de obra social del Monotributo que en el 2023 es de $3.061,75 por mes, es decir que si optás por tener obra social, el importe total que debés pagar por el Monotributo Promovido en total es de $5.253,90

¿Es obligatoria la obra social?

En este tipo de monotributo podrás optar por no tener una obra social, para lo cual debés modificar los datos desde el servicio "Monotributo"- “Datos del Monotributo"- "Modificar datos del Monotributo”.

La renuncia a la obra social producirá efectos a partir del primer día del mes siguiente al de su formulación, es decir, que deberá ingresarse las cotizaciones con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y al Sistema Nacional del Seguro de Salud hasta el mes del desistimiento, inclusive.

En caso de haber desistido, podrás optar, en cualquier momento, por acceder nuevamente a las prestaciones de salud, en las condiciones que determine la Superintendencia de Servicios de Salud.

Monotributo promovido paga Ingresos Brutos.

No debés olvidarte al momento de realizar la inscripción, que también tenés que anotarte en el Impuesto a los Ingresos Brutos. Es importante realizar está inscripción y tramitar las exclusiones que autoriza la ley en la DGR, para no sufrir retenciones bancarias principalmente.

¿Te resultó útil el contenido? ¿Querés ayudar a que este proyecto siga creciendo?

Podés hacer una pequeña contribución a través de "CAFECITO"

QUIERO COLABORAR

Monotributo promovido recategorización

No se hace la recategorización semestral del monotributo, salvo que superés los ingresos máximos anuales. En este caso vas a tener que recategorizarte y pasar al Monotributo general.

Entradas relacionadas

Suscribite a mi newsletter
¿Sos contador?
Si sos contador y querés mantenerte actualizado suscribite a mi newsletter, te brindaré herramientas para trabajar con tus clientes entre otras cosas.