Ganancias: empleados - aumentos 2025
artículos ❯ Ganancias y Bienes Personales
Impuesto a las Ganancias en 2025 para empleados y jubilados. Nuevos montos, deducciones y alícuotas actualizadas.

Impuesto a las Ganancias 2025: ¿Cuánto pagarán empleados y jubilados?
A partir de enero de 2025, el Impuesto a las Ganancias sufre una actualización importante para empleados y jubilados. Los cambios, que responden a la inflación del segundo semestre de 2024, modifican los montos mínimos no imponibles, las deducciones y las escalas de alícuotas. En este artículo, te explico de manera clara y sencilla cómo afectan estas novedades a tu bolsillo.
¿Qué cambia en el Impuesto a las Ganancias desde enero de 2025?
El 1 de enero de 2025 entran en vigencia nuevos valores para el Impuesto a las Ganancias, actualizados en un 11,78% respecto a 2024. Esto significa que:
- Menos personas pagarán el impuesto: Al aumentar la ganancia mínima no imponible y las deducciones, muchos empleados y jubilados quedarán excluidos del tributo, sufrirán menos retenciones de ganancias.
- Quienes sigan pagando, abonarán menos: Los montos a pagar se reducen debido a la actualización de las escalas.
Estos ajustes fueron anunciados por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la ex AFIP, y aplican para los sueldos pagados desde enero de 2025. Incluso, quienes cobraron su salario de diciembre a principios de enero podrían recibir una devolución por este cambio.
Nuevos montos para 2025
Los valores actualizados que regirán desde enero hasta junio de 2025 son:
Ganancia no imponible (GNI) y deducciones
- Ganancia no imponible (GNI): $3.916.268,37 anuales (en 2024 era $3.503.688,17).
- Cónyuge con ingresos inferiores a la GNI: $3.688.339,32 anuales (en 2024, $3.299.771,52).
- Hijo menor de 18 años: $1.860.042,98 anuales (se duplica para hijos discapacitados sin límite de edad).
- Deducción especial para empleados: $18.798.088,20 anuales.
- Deducción especial para jubilados: Equivalente a 8 jubilaciones mínimas por mes.
Además, los empleados tienen una deducción adicional equivalente a la 12° parte de estas deducciones, lo que permite eximir el aguinaldo.
NUEVO Curso: GANANCIAS: RETENCIONES Y DEDUCCIONES (EMPLEADOS)
¡¡¡ÚLTIMOS DÍAS CON DESCUENTO!!!
50% de DESCUENTO y 3 CUOTAS SIN INTERÉS
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
¿A partir de qué sueldo se paga el Impuesto a las Ganancias en 2025?
Los montos actualizados determinan nuevos pisos para empezar a pagar el impuesto:
- Empleados sin cargas de familia: Comenzarán a pagar a partir de un sueldo neto mensual de $1.892.863,05 (en 2024 era $1.693.449,28).
- Empleados con cónyuge y 2 hijos: Pagarán a partir de un sueldo neto mensual de $2.510.231,82 (en 2024, $2.245.778).
- Autónomos: Pagarán a partir de un ingreso neto mensual de $1.468.600,64 (en 2024, $1.313.883).
Escala de alícuotas 2025
El Impuesto a las Ganancias se calcula aplicando una escala progresiva sobre la base imponible (ingresos menos GNI y deducciones). La nueva tabla de alícuotas para 2025 es la siguiente:
Ganancia neta imponible acumulada (anual) | Pagarán |
---|---|
Más de $0 a $1.520.371,67 | 5% |
Más de $1.520.371,67 a $3.040.743,34 | 9% |
Más de $3.040.743,34 a $4.561.115,01 | 12% |
Más de $4.561.115,01 a $6.841.672,52 | 15% |
Más de $6.841.672,52 a $13.683.345,04 | 19% |
Más de $13.683.345,04 a $20.525.017,56 | 23% |
Más de $20.525.017,56 a $30.787.526,34 | 27% |
Más de $30.787.526,34 a $46.181.289,52 | 31% |
Más de $46.181.289,52 | 35% |
Deducciones por cargas de familia
Si tenés hijos o un cónyuge con ingresos inferiores a la GNI, podés deducir:
- Por hijo menor de 18 años: $1.860.042,98 anuales (el doble si es discapacitado).
- Por cónyuge: $3.688.339,32 anuales (siempre que no supere los $3.916.268,37 de ingresos anuales).
Estas deducciones reducen la base imponible y, por lo tanto, el monto a pagar.
¿Cómo se tributa el aguinaldo en 2025?
A partir de 2025, el aguinaldo se calcula de manera diferente. En lugar de estar exento hasta cierto monto, ahora se aplica una deducción especial equivalente a la 12° parte de las deducciones (GNI, deducción especial y cargas de familia). Esto beneficia a todos los empleados, sin importar su salario.