Bienes Personales

artículosGanancias y Bienes Personales

¿Quiénes tienen que presentar el impuesto a los Bienes personales?. ¿Qué pasa con los bienes en el exterior?. ¿Cuándo y cuánto pagar?.

¿Quienes tienen que presentar Declaración Jurada Informativa de Bienes Personales?

La Declaración Jurada Informativa la deben realizar aquellos trabajadores en relación de dependencia/jubilados/pensionados, que tuvieron ingresos brutos durante el 2022 iguales o mayores a $3.700.000 (valor del período fiscal 2021, habrá que ver si se incrementa para 2022).

Tenes que informar los bienes que tenías al 31/12/2022 y para ello tenes que tener Clave Fiscal. Esta declaración es para los que no están inscriptos en el impuesto, es meramente informativa.

Si sos trabajador en relación de dependencia y sufriste retenciones de ganancias, tu empleador debe entregarte o ponerte a disposición en el servicio SIRADIG, el formulario 1357. Es obligación entregarlo todos los años, antes del último día hábil de abril. Allí podrás ver un resumen de las remuneraciones brutas, deducciones y retenciones sufridas en el Impuesto a las Ganancias, esto te ayudará para saber si debes o no realizar esta presentación.

¿Quienes tienen que presentar Declaración Jurada Determinativa del Impuesto a los Bienes Personales?

En todos los casos, tenes que informar y valuar los bienes que tenías al 31/12/2022 y para ello, tenes que tener Clave Fiscal y estar inscripto en el impuesto.

¿Cuál es el mínimo no imponible?

El mínimo no imponible de Bienes Personales 2022 es de $11.282.141,08 (Casa habitación hasta $56.410.705,41).

Valuación de Bienes

Para realizar la liquidación de Bienes Personales, tenemos que ver el valor que tenían los bienes al 31 de diciembre de cada año.
La AFIP publica una tabla de valuaciones todos los años para: automotores, inversiones (títulos públicos, fondos comunes de inversión, acciones) y tipo de cambio de la moneda extranjera.

Para saber si tenemos que pagar por un inmueble, tendremos que comparar el valor que tiene en la escritura con la valuación fiscal que nos aparece en la boleta del impuesto inmobiliario de Rentas, para tomar el mayor de ambos. También tenemos que tener en cuenta para este análisis, si somos el único titular del inmueble.

Nota: Aún se espera la implementación de un nuevo organismo federal de valuaciones fiscales , que se encargará de controlar y publicar el valor de todos los inmbueles del país.

Con respecto al dinero que tenemos en el banco, hay que tener en cuenta que las cajas de ahorro y los plazos fijos están exentos. No así las cuentas corrientes.

Suscribite a mi newsletter
¿Sos contador?
Si sos contador y querés mantenerte actualizado suscribite a mi newsletter, te brindaré herramientas para trabajar con tus clientes entre otras cosas.


¿Quien declara los bienes en un matrimonio?

En el caso de un matrimonio, cada uno los cónyuges declara los bienes propios: los adquiridos con anterioridad al matrimonio y los adquiridos con los ingresos obtenidos de su trabajo.

Con respecto a los bienes gananciales (los adquiridos con posterioridad al matrimonio) se declaran en función del porcentaje que se hubiera aportado para la compra, es decir, que si los dos tienen ingresos, pueden llegar a declarar el 50% cada uno.

Alícuotas de Bienes Pesonales: ¿qué tengo que pagar?

Una vez que tenemos todos los bienes valuados, tendremos que aplicar la alícuota para llegar al impuesto a pagar.

Las personas físicas domiciliadas en el país, no estarán alcanzadas por el tributo cuando su valor en conjunto, determinado de acuerdo con las normas de la ley, resulte igual o inferior a $11.282.141,08. Cuando supere dicho valor, estarán sujetas por lo que exceda del mínimo no imponible.

alicuotas bp 2022
alicuotas bp 2022

Nota: Están exceptuados del impuesto las casas con destino habitacional cuando su valuación resulte igual o inferior a $56.410.705,41.

¿Qué pasa con los bienes en el exterior?

Desde el ejercicio fiscal 2019, existe una tabla de alícuotas incrementadas para el pago del impuesto sobre los bienes que estén en el exterior. Existiendo la opción de repatriar un porcentaje de los mismos antes del 31 de marzo de cada año, lo que haría disminuri el impuesto a pagar.

Te cuento más sobre este tema en este video:

DESCARGAR la PLANILLA con el ejemplo para analizar si conviene o no repatriar, para pagar menos impuesto sobe los Bienes Personales: https://evemuriel.com/recursos/planilla-bienes-personales-ahorro-repatriacion.

Curso: PRIMEROS PASOS COMO CONTADOR INDPENDIENTE

ÚLTIMO MES para ingresar con 10% de DESCUENTO Y 3 CUOTAS SIN INTERÉS

QUIERO TOMAR EL CURSO

Vencimientos

En el 2023 vence la presentación del Bienes Personales 2022, siempre el vencimiento es el del año calendario anterior y opera en el mes de junio. La fecha exacta, dependerá de la terminación del CUIT y el pago del impuesto, vencerá al día siguiente de la presentación.

vencimuentos-bp-2022

Entradas relacionadas

Suscribite a mi newsletter
¿Sos contador?
Si sos contador y querés mantenerte actualizado suscribite a mi newsletter, te brindaré herramientas para trabajar con tus clientes entre otras cosas.